El Megáfono Canadá
AUMENTA LA LISTA DE EMPRESAS QUE YA NO DESEAN SER SOCIOS DE HUAWEI

Tras la sorprendente noticia sobre el rompimiento de alianzas comerciales entre Google y Huawei, ha provocado un sin número de controversias, debido a que terceras empresas no desean trabajar más con la organización China - a pesar de ser todavía el segundo mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo-.
Una de dichas empresas es la conglomerada compañía Japonesa, Panasonic, quien se rehusó a enviar ciertos componentes a Huawei, para cumplir con las restricciones de Estados Unidos, anunciando aquella que “la prohibición se aplica a los productos que tienen un 25% o más de materiales fabricados en Estados Unidos”.
Por ende, Panasonic dio instrucciones a los empleados para que no generen transacciones con Huawei y sus 68 afiliados por la misma advertencia de Donald Trump. Sin embargo, la empresa no especificó qué componentes estaban sujetas a dichas restricciones.
Por otra parte, Toshiba -organización japonesa-, anunció también sobre su suspensión de envíos para Huawei, debido a que desean verificar si sus productos incluyen fabricados de Estados Unidos
Y a su paso, proveedores de tecnología de USA, como Xilinx, Qualcomm, Broadcom e intel dejarán de vender su tecnología a la empresa china.
Sin embargo, a pesar de la fuerte advertencia ejercida por Donald Trump hacia la empresa Huawei, el cual, expresaba la prohibición de tener alianza alguna con servicios de firmas de telecomunicaciones extranjeras que pusieran en peligro la seguridad de la nación; el gobierno estadounidense anunció que retrasará la imposición de sanciones por un intervalo de tres meses, para así mismo, colaborar a sus actuales clientes.