top of page

Avianca se acoge a la ley de quiebras en EE.UU. debido a la crisis económica ocasionada por COVID-19

Foto del escritor: El Megáfono CanadáEl Megáfono Canadá

Actualizado: 12 may 2020

Las aerolíneas en todo el mundo han tenido que enfrentarse al fuerte impacto económico que ha generado la pandemia de COVID-19, este domingo, la aerolínea Avianca Holdings S.A. solicitó acogerse voluntariamente a la ley de quiebras en Estados Unidos por problemas financiaros.



Ante las grandes pérdidas, la aerolínea insignia de Colombia redujo sus ingresos consolidados en más del 80%, una cifra que obligó al consorcio aerocomercial a realizar la solicitud.


"Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia COVID-19 que ha provocado una disminución mundial del 90% del tráfico de pasajeros y se espera que se reduzcan los ingresos de la industria en todo el mundo en 3.124.000 millones de dólares", se lee en el comunicado oficial.


A falta de tráfico de pasajeros, a mediados de marzo, Avianca se vio obligada a cancelar las operaciones, así que decidió acogerse al capítulo 11 de la ley de bancarrota de EE.UU. para "proteger y preservar las operaciones para seguir sirviendo a los clientes con viajes seguros y confiables", al igual que salvaguardar los puestos de trabajo en Colombia y el continente.


Recibe nuestras noticias en tu celular!

Tan solo en Colombia, la compañía tiene 14.000 empleados y en toda América Latina la cifra llega a 21.000 trabajadores, asimismo, la compañía se mueve con más de 3.000 proveedores.

Al acogerse a esta ley de bancarrotas, la compañía tendría oportunidad para reestructurar su balance, deudas y obligaciones para superar la crisis más desafiante hasta ahora.


"A pesar de los resultados positivos de nuestro plan ‘Avianca 2021‘, creemos que, ante la suspensión total de nuestra operación de pasajeros y una recuperación que será gradual, entrar en este proceso es un paso necesario para hacer frente a nuestros retos financieros. Cuando se levanten las restricciones impuestas por los gobiernos para los viajes aéreos y podamos reanudar gradualmente nuestros vuelos de pasajeros, esperamos contribuir a la reactivación de la economía en Colombia y en nuestros otros mercados clave, y reincorporar a nuestros empleados", anunció Anko van der Werff, CEO y presidente de Avianca Holdings.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page