Venezuela ha sido un país que ha sufrido constantemente de abusos y pobreza a causa de las malas decisiones y sometimientos de sus gobernantes, lo que ha obligado a muchos de sus habitantes a emigrar a distintos países con la esperanza de encontrar un mejor futuro.
Sin embargo, está situación se ha vuelto aún más complicada por la difícil crisis sanitaria por la que el mundo se ha visto obligada a enfrentar a causa de la pandemia de COVID-19.
Lo que ha llevado a cientos de venezolanos a buscar ayuda en refugios dónde puedan tener un lugar para resguardarse y obtener algo de comida para mitigar el hambre.
Está situación ha llegado a los países vecinos dónde la salud y educación están sometidos a una presión cada vez mayor no solo por la pandemia, sino también por las ayudas humanitarias que les brindan a cinco millones de refugiados.
Ante el panorama, Canadá ha incrementado su apoyo monetario a $ 27 millones a los países sudamericanos como Colombia, Ecuador y Perú quienes enfrentan la peor crisis de refugiados.
Dicha contribución llegará mediante la Unión Europea y España con el fin de aliviar la presión de los refugiados. Asimismo la ministra de Desarrollo Internacional, Karina Gould, ha informado una contribución adicional por parte de Canadá que eleva la cifra a $ 80 millones en los últimos dos años.
Por su parte la ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Claudia Blum, expresó que su país ha recibido con los brazos abiertos a 1,8 millones de refugiados venezolanos, permitiéndoles el acceso a atención médica y que los niños asistan a las escuelas públicas.
Sin embargo Blum asegura que Colombia necesita más ayuda financiera para respaldar el crecimiento de refugiados, en medio de esta crisis sanitaria.
Comments