Se cree que su presencia está relacionada con el cambio en los patrones migratorios y la apertura de rutas acuáticas, como el canal Welland.
En los lagos y ríos de Toronto, un nuevo y fascinante descubrimiento ha dejado a científicos y habitantes maravillados. Se trata de las lampreas de mar, una especie de pez sin mandíbula que ha capturado la atención de todos debido a su singularidad y adaptación al medio acuático.
Las lampreas de mar, con su forma serpentina similar a una anguila, poseen una sorprendente adaptación: anillos de dientes concéntricos. Estos dientes especializados les permiten aferrarse a sus presas acuáticas y alimentarse de su sangre de manera eficiente. Utilizan su boca en forma de ventosa y sus dientes para sostenerse en sus presas, sin causarles daño permanente.
A pesar de su aspecto peculiar, estas lampreas de mar han sido parte del ecosistema acuático de los Grandes Lagos desde hace siglos. Se cree que su presencia está relacionada con el cambio en los patrones migratorios y la apertura de rutas acuáticas, como el canal Welland.
Los científicos continúan investigando la presencia de estas lampreas en los lagos y ríos de Toronto, con el objetivo de comprender mejor su comportamiento y su impacto en el ecosistema local.
Comments