top of page

EE.UU. envía barcos de guerra, aviones y fuerzas especiales para ejercer más presión en Venezuela

  • Foto del escritor: El Megáfono Canadá
    El Megáfono Canadá
  • 2 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Ante la negativa de Nicolas Maduro por entregarse luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara orden de captura por narcotráfico en su contra y a 14 de sus aliados, la tensión ha estado más fuerte que nunca.



Para hacer efectiva la captura de Maduro, la recompensa por su hallazgo alcanza los 15 millones de dólares, una generosa suma que incentiva a dar con su paradero. Luego de ello, el gobierno estadounidense le dio la oportunidad al dictador de entregarse bajo su mandato pero este rechazo la oferta.


El miércoles dos de marzo desde la Casa Blanca, Donald Trump, en compañía del secretario de Defensa, Mark Esper, anunció el envío de barcos de guerra, aviones y fuerzas especiales al Caribe y el océano Pacífico para combatir el narcotráfico en Venezuela.


“El pueblo sufre de manera tremenda dado el control que ejerce (el presidente Nicolás) Maduro y su control criminal sobre el país, y los narcotraficantes se están aprovechando de este vacío de la ley”, dijo Esper.



Con esta nueva movida respaldada por otros 22 países, EE.UU. duplica su pie de fuerza y ejerce más presión en la región.


“Mientras los gobiernos y las naciones se concentran en el coronavirus hay una creciente amenaza de que los carteles, los criminales, los terroristas y otros actores malignos van a tratar de explotar la situación para su beneficio”, declaró Trump.

EE.UU también advierte al régimen de Maduro que arrestar al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, traspasaría la “línea roja”.

Comments


bottom of page