Los estudiantes de Ontario dicen estar afectados al recibir sus clases de manera virtual, pues según, reciben menos educación y experiencia, mientras que los costos de matrícula siguen siendo los mismos. Por el contrario, el gobierno con estas medidas de cerrar temporalmente los centros de educación busca salvaguardar la salud tanto de los estudiantes como de la población en general.
Uno de los centros educativos que ha entrado bajo la modalidad virtual es la Universidad de Toronto hasta el próximo 31 de enero, aunque está sujeta a los cambios que anuncie el gobierno. Sin embargo, algunos estudiantes sienten preocupación ya que deben de seguir pagando sus créditos estudiantiles, a lo que ellos señalan como “robo” ya que pagan por lo que no reciben.
No obstante, los estudiantes manifiestan que es monótono recibir las clases en sus espacios de descanso como: conferencias a través de zoom, desarrollar trabajos “grupales” y hasta tal punto, de consultar otras fuentes de educación para así aprender. A su vez, otros estudiantes expresan que no han disfrutado de su etapa universitaria, ya que no hay espacios como cafeterías, auditorios, eventos sociales, laboratorios entre otros, pero sí están incluidos dentro del valor de la matrícula que puede costar alrededor de $30.000, recalcaron los jóvenes.
Texto: Redacción El Megáfono Canadá
コメント