top of page
  • Foto del escritorEl Megáfono Canadá

ULTIMA HORA - COLOMBIA: Se rearman las FARC-EP

Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda marquetalia bajo el amparo universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión. Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del estado, a los acuerdos de paz de la Habana”, menciona en un inicio Iván Márquez.

Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda marquetalia bajo el amparo universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión. Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del estado, a los acuerdos de paz de la Habana”, menciona en un inicio Iván Márquez.


Hace unas horas, se anunció el manifiesto “mientras haya voluntad de lucha, habrá esperanza de vencer” por parte de grupo subversivo en respuesta a los acuerdos de paz de La Habana, justificando su regreso a la lucha armada. Según Iván Márquez, jefe de la delegación guerrillera que suscribió el acuerdo de paz pactado, y rubricado en el Teatro Colón de la capital colombiana, Bogotá, dicho proceso incumplió las promesas acordadas a causa de intereses políticos del Estado.


“La trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, la inseguridad jurídica, nos obligaron a regresar al monte”.

“Nunca fuimos vencidos, ni derrotados ideológicamente, por eso nuestra lucha continúa. La historia registrará en sus páginas que fuimos obligados a retomar las armas, nos reclamamos herederos del legado de Manuel Marulanda Vélez. Somos la continuación de la gesta que se iniciara en Marquetalia en 1964”, añadió el ex jefe guerrillero.

Entre sus declaraciones, resalta también su total desacuerdo ante el proceso de paz llevado a cabo con la guerrilla de las Farc-EP, en el que este entregó sus armas voluntariamente, catalogándolo como un acto ingenuo a cambio de líderes y guerrilleros asesinados.

Asimismo, a lo largo del video, también se reclama por cada acuerdo pactado que según Márquez, el expresidente Juan Manuel Santos incumplió. “El expresidente Santos juró con voz de nobel de paz que no cambiaría ni una sola coma de lo pactado, que cumpliría lo firmado de buena fe y no nos iba a poner conejo, pero ni siquiera se atrevió a titular tierras a los campesinos...Nada hizo Santos para impedir el hundimiento en el Congreso de la reforma política, sabiendo como todos los colombianos que ninguna guerrilla se desarma si no existen las garantías de participación política para todos”.



A partir de dicho anuncio, se reafirma la división de las antiguas Farc entre la línea propaz, encabezado por Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, y la que reincide en la lucha armada al mando de Iván Márquez. Por su parte, el Estado colombiano combatirá con quienes retoman las armas, como Márquez, Jesús Santrich y alias ‘El Paisa’.


“Estuvimos cerca de poner fin, a través del diálogo, al más largo conflicto del hemisferio, pero fracasamos porque el establecimiento no quiso respetar los principios que rigen las negociaciones, el pacta sunt servanda y la buena fe”, mencionó Márquez.
Iván Márquez y Jesús Santrich

0 comentarios
bottom of page