La solicitud del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, de crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania ha sido rechazada por la OTAN, considerando que esto "exigiría una confrontación directa con los aviones rusos" por lo cual la alianza se vería obligada a atacar "de forma masiva" a las defensas aéreas rusas, lo que significaría una "guerra total".
Por tanto, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, manifestó que la decisión no fue nada fácil, a pesar que fue dolorosa, tenían que hacerlo. Sin embargo, dejó claro que la OTAN responderá si Rusia se atreve a atacar a uno de sus miembros.
Por otra parte, Stoltenberg, aseguró que están ayudando a los ucranianos desde lo que está a su alcance ya que esta nación es socio importante, pero "no es lo mismo que ser un miembro de la OTAN". Además, que han reiterado al gobierno ruso su apoyo hacía Ucrania
y que están dispuestos a garantizar la seguridad de los integrantes de la alianza militar.
Texto: Redacción El Megáfono Canadá
コメント