Se registran cuatro feminicidios en Argentina el fin de semana
- El Megáfono Canadá
- 17 sept 2019
- 2 Min. de lectura
En menos de 48 horas se registraron cuatro asesinatos en el fin de semana en Argentina.

Con tan solo 15 años, la argentina Navila Garay, fue asesinada y enterrada en la localidad bonaerense de Chascomús. Esta sufrió una hemorragia cerebral masiva y un paro cardiorrespiratorio traumático, producto de recibir al menos 17 golpes en el cráneo y el rostro con un martillo grande.
Te podría interesar Tiroteo en la autopista. 410 en Brampton
A Laura Cielo López, de 18 años, la descuartizaron y la arrojaron a un río de la provincia patagónica de Neuquén después de 72 horas de búsqueda. Unos pescadores encontraron las extremidades y el cráneo y los bomberos localizaron después el torso de la víctima. Según los resultados preliminares de la autopsia difundidos el pasado lunes arrojan traumatismos craneales.
La ex pareja de la enfermera Cecilia Burgadt, de 42 años, presuntamente la asesinó a golpes en Santa Fe. Información suministrada por su ex pareja, quien se quebró y confesó el crimen ante la Policía, que localizó a Burgadt sin vida en una vivienda atada y golpeada.
Y Vanesa Caro, de 38 años, falleció el domingo después de haber sido quemada viva por su marido delante de los cuatro hijos del matrimonio, todos menores de diez años, en la vivienda que compartían.

Cada unos de estos casos de película de terror, esparcen el miedo entre los habitantes. Cuatro asesinatos a sangre fría que impactaron el pasado fin de semana a la población argentina. En más del 80% de los casos, los últimos acusados eran parejas, ex parejas o familiares de las víctimas.
A pesar del movimiento social Ni Una Menos, los feminicidios incrementan, según las últimas cifras extraoficiales, hay una víctima cada 27 horas.
"Son mujeres asesinadas por femicidas. Es violencia machista. Después preguntan por qué estamos tan enojadas. Seguimos gritando #NiUnaMenos", ha escrito en las redes sociales la periodista Ingrid Beck, una de las fundadoras del colectivo.
"A 4 años del #NiUnaMenos la violencia machista en la Argentina goza de excelente salud. Es hora de tomarse en serio las políticas para combatir la violencia contra las mujeres y las disidencias. No es una medida, son un montón de políticas que hacen falta", exigió Ana Correa, otra de las fundadoras.

Comments