A partir del 1 de octubre de 2023, los turistas canadienses que planeen visitar Brasil deberán obtener una visa de visitante para ingresar al país.
Esta nueva medida implica un cambio significativo en los requisitos de entrada y responde a un movimiento de reciprocidad en las políticas de visado.
Brasil, en su esfuerzo por igualar las condiciones de entrada, restablece los requisitos de visa de visitante para los ciudadanos canadienses, siguiendo el ejemplo de países como Australia, Japón y Estados Unidos, quienes también han requerido visas de visitante para los ciudadanos brasileños.
Esta modificación marca un retorno a la política anterior, ya que en 2019, el expresidente Jair Bolsonaro eliminó los requisitos de visa para fomentar el turismo.
Sin embargo, la exención unilateral no fue correspondida por los países mencionados.
El proceso para obtener la visa de visitante para Brasil implicará una solicitud en línea, conocida como e-visa o Vistos de Visita (VIVIS). Esta visa se otorgará a aquellos extranjeros que planeen una estancia de hasta 90 días y que no tengan intención de emigrar al país.
Es importante destacar que el costo de solicitud para los canadienses será de $80, según lo comunicado por el gobierno brasileño.
Además de este cambio para los viajeros que deseen visitar Brasil, los canadienses que tengan planes de viajar a Europa también deben estar al tanto de otra novedad. A partir de 2024, la Unión Europea implementará el Sistema Europeo de Autorización de Información de Viaje (ETIAS), que requiere el pago de una tarifa de 7 € (aproximadamente 10,15 C$) para los visitantes mayores de 18 años de los 63 países exentos de visado para ingresar al Área Schengen.
Los cambios en los requisitos de visa y entrada subrayan la importancia de mantenerse informado sobre las regulaciones de viaje antes de planificar cualquier travesía internacional. Para más detalles y para conocer el proceso de solicitud, los viajeros pueden acceder a información detallada sobre VIVIS y ETIAS en línea.
Comments